
- “No es solo un proceso legislativo para homologar una ley; es un esfuerzo para prevenir la pérdida de vidas humanas”
El diputado Omar Torres Orozco propuso reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Baja California Sur para que en vías adyacentes a escuelas, hospitales, albergues y asilos se aplique un nuevo límite de velocidad de 20 kilómetros por hora, lo que ayudará a mejorar las condiciones de seguridad vial para las poblaciones vulnerables, incluyendo la niñez que asiste diariamente a clases.
La propuesta armoniza la legislación con la reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada en 2022 por las cámaras de diputados y de senadores.
Esta armonización legislativa surgió dado que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo que provocan muertes y lesiones.
“Estas medidas buscan promover velocidades seguras que permitan la supervivencia humana, incentivando a los conductores a circular de manera prudente, reduciendo el número de colisiones, lesiones graves o fallecimientos en zonas escolares”, afirmó en tribuna el iniciador.
Se reforma el artículo 52 en el que se establecen los límites de velocidad de: 20 km/hr en zonas de hospitales, asilos, albergues y casas hogar; 20 km/hr en zonas y entornos escolares en vías secundarias y calles terciarias; y hasta 30 km/h en zonas y entornos escolares en vías primarias y carreteras (anteriormente era de 50 km/hr).
Asimismo, se propone la modificación del artículo 55 de la Ley de Tránsito Terrestre del Estado, para homologar las velocidades máximas, armonizándolos con una disposición superior y con la normativa estatal.
“Esta iniciativa no es solo un proceso legislativo para homologar una ley; es un esfuerzo para prevenir la pérdida de vidas humanas. Proteger la vida no es únicamente un deber legislativo, sino una responsabilidad moral y humana que todos compartimos”, reiteró Torres Orozco.
Más historias
Estrena Kanales su nuevo tema «Cuco el Perruco» en todas las plataformas digitles
Apruebó el Cabildo creación del organismo descentralizado “Tiburón Urbano de La Paz”
Los Aurinegros de La Paz jugarán su tercer encuentro en su corto historial ante la Jaiba Brava