15 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

#LaCharla editorial de Jesus Leyva | A la fila debe de ir el Dr Ibarra, desplaza a quienes llegaron antes a Morena

el negocio de las campañas…

A la fila debe de ir el Dr Ibarra, desplaza a quienes llegaron antes a Morena

*Analizarán su ingreso a Morena, González Gavarain.

#EnMiOpinión por Jesús Leyva Murillo

La llegada del Dr.Ernesto Ibarra al proyecto de Morena en Baja California Sur, vía el proyecto de Milena Quiroga, lejos de mostrar un apertura del partido, generó malestar, desesperación (por la pepena política) y hasta desacuerdo entre quienes han llegado antes y han demostrado con trabajo su capacidad política y lealtad al instituto político.

El Dr Ibarra desde su primera salida del Partido Acción Nacional (2015) generó un sentimiento de traición, al refugiarse en el Partido del Trabajo, a donde obtuvo la candidatura del PT a la alcaldía de Los Cabos en 2018, a donde permaneció hasta 2021, cuando la candidatura de juntos Hacemos Historia de Morena, PT se la ganó en tres rondas de encuestas, el entonces también aspirante Óscar Leggs, por lo que salió molesto coqueteando con el Partido Verde, Nueva Alianza y finalmente terminó en el Partido Fuerza Por México. Fue apenas en el 2024 que pidió nuevamente asilo en el PAN donde se le otorgó la candidatura a la alcaldía desbancando a otros aspirantes con más mérito como Celestino Atienzo. De sobra estar decir que en todos las candidaturas siempre perdió, incluso en el 2021, cayó al cuarto lugar, donde los números le enseñaron que la fortaleza no la tenía él, sino las plataformas políticas de

Los partidos que lo acompañaban, la elección le mostró una realidad de su proyecto personal, sin un partido sólido, no era nada, solo obtuvo un 5.9 % de la elección en ese municipio, es decir solo 5 mil 090 votos. Eso suma el galeno, muy devaluado. Nada que ver con aquellos que obtuvo con el PT en 2018 donde obtuvo un segundo lugar con un 23.63 % de los votos que se tradujeron en 25 mil 179 votos.

En 2024 se regresa al PAN donde tuvo sus mejores momentos ya que lo había hecho diputado local ( 2011) y diputado federal en 2015, después de eso nunca volvió a ganar.

Está demás decir que volvió a perder contundentemente, segundo lugar ahora si gracias a la plataforma del PAN y PRI.

Apenas en ese 2024, se le recuerda con discursos incendiarios en contra de la cuarta transformación,  llamando corruptos en específico a los candidatos de Morena, partido a donde hoy fue a solicitar su ingreso.

Apenas ayer la dirigente estatal de Morena, Karina González  Gavarain, dijo que su ingreso al partido estaba siendo analizado y podría no darse, pese a que ese instituto político ha mantenimiento la apertura, dado los antecedentes del Dr Ibarra.

La llegada de este personaje ha causado malestar en otros morenistas que desde 2021 han sido parte de la estructura de la cuarta transformación y en específico de Morena como el abogado Alejandro Rojas, quien ha venido trabajando estructuras de apoyo a Morena en la revocación de mandato, la Reforma Judicial y apenas en 2024 como vocero en BCS de la entonces candidata a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se ganó gracias al trabajo en tierra.

Hoy el Dr Ernesto Ibarra pretende pisotear el trabajo que se viene realizado argumentando tener cercanía con Milena Quiroga, quien aspira a gobernar Baja California Sur vía Morena, viendo una “tablita” de salvación en la candidata oficial.

Así las cosas en Morena, donde se recibe “Escombro” del más oscuro pasado neoliberal y que fue parte de esas reformas que tanto criticó el movimiento transformador, así de difícil está la situación política o desesperación el proyecto de la alcaldesa de La Paz por tratarse de posicionar en un municipio donde no ha tenido el respaldo popular.