
Los Cabos, Baja California Sur | 23 de agosto del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la atención, la empatía y la productividad del personal, la Delegación de Cabo San Lucas, encabezada por Karina de la O Uribe, convocó a dos capacitaciones dirigidas a elementos de seguridad pública, así como a servidoras y servidores públicos, tituladas “Mi Participación en la Inclusión Social de Personas con Discapacidad” y “Placer y Salud Sexual”, llevadas a cabo en el Hotel Corazón.
La delegada municipal destacó que la primera capacitación, organizada por la Asociación Casa Ramé, busca sensibilizar al personal público sobre la atención adecuada a personas adultas con autismo u otras discapacidades.
“Se trata de despertar la empatía y aprender a distinguir a una persona con autismo de otras situaciones como la drogadicción, para que los policías y funcionarios actúen con tolerancia y sigan los protocolos correctos. También se busca que los servidores públicos comprendan cómo incluir a estas personas en la vida cotidiana, desde la calle hasta el entorno laboral, promoviendo su participación activa en la sociedad”, expresó De la O Uribe.
Asimismo, la delegada de Cabo San Lucas detalló sobre la capacitación denominada “Placer y Salud Sexual”: “Se busca que el personal público tenga mayor conciencia sobre la importancia de cuidar su salud sexual como parte de su bienestar integral. Una sexualidad sana, plena y libre de violencias no solo contribuye a la salud física y emocional, sino que también fortalece su desempeño laboral y su relación con la ciudadanía. Además, promovemos la igualdad de género y el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, pilares fundamentales de los derechos humanos”.
Por su parte, la presidenta de Casa Ramé, Francis Doring Mendoza, resaltó la importancia de estas acciones: “Queremos que las personas con discapacidad puedan moverse libremente por la ciudad, ir al súper, trabajar y participar en la sociedad. Es fundamental que el personal público esté capacitado para identificarlas y tratarlas adecuadamente, usando frases claras, apoyos visuales y paciencia”.
Para concluir, la psicóloga y sexóloga Elena Rojas, directora de EDUCASEX, impartió la conferencia “Placer y Salud Sexual”, en el marco del Día Internacional de la Salud Sexual, que se celebra cada 4 de septiembre: “Durante la capacitación también se enfatizó que vivir una sexualidad sana y respetuosa potencia la salud mental, emocional y fortalece las relaciones interpersonales tanto en el ámbito laboral como personal”.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez