
Los Cabos, Baja California Sur | 4 de agosto del 2025.- Con el objetivo de promover los derechos de la niñez y fortalecer su desarrollo integral, dio inicio el Curso de Verano SIPINNA 2025, dirigido a niñas y niños, impartido en las instalaciones del edificio delegacional de la colonia Brisas del Pacífico, en Cabo San Lucas.
La actividad se lleva a cabo bajo la coordinación de Suzet Guadalupe Osuna Tirado, enlace del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Cabo San Lucas, quien informó que participan 26 niñas y niños.
De igual forma, detalló que el curso cuenta con la colaboración de cuatro dependencias que forman parte del XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Christian Agúndez: el Instituto Municipal de Salud, Cultura del Agua de OOMSAPAS Los Cabos, Vinculación Social de la Dirección General de Seguridad Pública y el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA).
Estas instituciones trabajarán de manera conjunta durante toda la semana para generar actividades enfocadas en la concientización sobre los derechos de la niñez y la importancia de cada dependencia en su bienestar: el objetivo es construir entornos seguros, equitativos y formativos que contribuyan al fortalecimiento del tejido social desde edades tempranas.
“El día de hoy dimos inicio al curso de verano SIPINNA 2025 con la participación de niñas y niños. A lo largo de la semana, cada dependencia desarrollará actividades enfocadas en la concientización, para que la niñez comprenda la importancia del trabajo que realiza cada institución y cómo impacta en su vida cotidiana”, expresó Osuna Tirado.
Por instrucciones de la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe y en congruencia con su compromiso con el bienestar de la niñez, se impulsa este tipo de actividades que promueven el desarrollo integral de las infancias, fomentando espacios educativos, recreativos y formativos durante el periodo vacacional.
Finalmente, la actividad busca fomentar valores como el respeto, la inclusión, el autocuidado y la participación activa, utilizando herramientas lúdicas y pedagógicas. A través de dinámicas adaptadas a su edad, se busca que las y los participantes reconozcan sus derechos, así como los recursos y apoyos disponibles para su bienestar.
Más historias
Realizan “Caminata Rosa” para promover la detección temprana del cáncer de mama en Los Cabos
Este mes iniciarán cinco obras vía FAIS para ampliar la red de agua en CSL
Va Los Cabos por un saneamiento de sus finanzas: Christian Agúndez