
Con una exposición fotográfica realizada por alumnos del Telebachillerato Comunitario número 35, ubicado en la colonia La Pasión, municipio de La Paz, el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), finalizó actividades en beneficio de la eliminación de las violencias en dicho plantel, informó su titular, Eréndira Cárdenas Castro.
La directora indicó que este ejercicio fue la etapa final de una serie de pláticas preventivas que más de 120 jóvenes de segundo, tercero y sexto semestre recibieron sobre conductas violentas, tipos de violencia, sus consecuencias y la importancia de denunciar estos actos, esto con la finalidad de sensibilizarlos sobre este importante tema.
En estas dinámicas, las y los participantes realizaron sesiones fotográficas, en las que se plasmaron acciones violentas, como la discriminación, la violencia física y verbal, la desigualdad por motivos de género, con la finalidad de sensibilizar al resto de los estudiantes e inhibir este tipo de situaciones en la escuela y su vida personal.
“El consolidar políticas de pleno respeto a los derechos humanos no solo en el hogar, sino también dentro de la convivencia escolar es un paso en la erradicación de la violencia, abrir espacios seguros en los que el alumnado se exprese, con ello busque promover valores como el respeto, la solidaridad y la igualdad”, destacó la servidora pública.
Finalmente, Eréndira Cárdenas invitó a todos aquellos que deseen integrar estas visitas al resto de las escuelas del estado a acercarse a esta dirección a través del correo electrónico cepdpc.sspe.bcs@gmail.com.
Más historias
Reflexionan en la UABCS sobre los determinantes sociales de la salud durante 48 Jornadas Médicas
Mesa Estatal de Seguridad informa acciones realizadas del 29 de septiembre al 5 de octubre
Impulsa INSUDE la actividad física en Mulegé con la Caravana del Deporte